Balance Detallado
  • 07 Apr 2025
  • 7 Minutes to read
  • Contributors
  • Dark
    Light

Balance Detallado

  • Dark
    Light

Article summary

Por medio de este informe es posible realizar una consulta sobre los registros consignados en la opción de balance general, detallados a nivel de cuentas contables, centros de costos y terceros, de acuerdo con los diversos campos y filtros disponibles para la consulta.

balance-detallado-v2.1

Casillas de búsqueda

balance-detallado-v2.1

  • Grupo de libros: Lista desplegable para indicar el libro o grupo de libros donde fue almacenada la información contable que desea consultar.
  • Segmento: Lista desplegable que permite seleccionar el segmento en el cual fueron registrados los movimientos contables.
  • Fecha Inicial/Final: Casillas de texto numérico en formato DD/MM/AAAA, para para ingresar la fecha inicial y final de consulta. Este filtro es requerido para la generación del informe y la información consultada estará limitada por el rango de fechas que aquí se digite.
  • Cuenta Inicial/Final: Control de búsqueda que permite filtrar la consulta por un rango (inicial/final) de cuentas contables especificas auxiliares o maestras. Para encontrar una cuenta digite el código, el nombre o parte de cada uno de estos en la casilla de texto y presione sobre la lista desplegable. Este filtro es obligatorio para la generación del informe.
  • Tercero: Control de búsqueda para filtrar por un tercero específico puede usar este control de búsqueda (compuesto por un campo de texto y una lista desplegable), el cual opera digitando el número de identificación, el código o parte del nombre del tercero en la casilla de texto y posteriormente presionando sobre la lista desplegable para visualizar los terceros que coinciden con el texto digitado.
  • Centro de Costos: Control de búsqueda para filtrar por un centro de costos específico. Para encontrar un centro de costos debe digitar el número, el nombre o parte de cada uno de estos en la casilla de texto y presionar sobre la lista desplegable.
    Si requiere realizar la consulta del informe con uno o varios centros de costos Auxiliares. Para seleccionar el o los centros de costos marque las casillas de selección correspondientes a cada centro de costo; si desea desmarcar los centros de costos seleccionados puede hacer clic en el botón “Limpiar filtros”.
  • Sucursal: Lista desplegable que permite generar el informe por una sucursal específica a la que pertenecen los movimientos que requiere consultar.
  • Sucursal Administrativa: Lista desplegable que permite filtrar el informe por la sucursal administrativa que se encuentre asociada al centro de costos de cada uno de los movimientos de cuentas contables.
  • Moneda de Presentación: Lista desplegable que permite definir la moneda cuya tasa de cambio se tendrá en cuenta para la visualización del informe. Por defecto trae todos los documentos contables sin importar la moneda de generación.
  • Nivel: Campo de texto numérico para digitar el nivel de detalle de cuentas a mostrar en la generación del informe. Si no se digita un número el informe se generará con el máximo nivel de los códigos de cuentas.

Mostrar u ocultar información adicional

balance-detallado-v2.3

  • Sólo saldo final: Check Box que al marcar permite visualizar en el informe solo el saldo final de las cuentas contables.
  • Incluir Cierre: Check Box que al marcar permite incluir los valores de cierre en el cálculo del saldo final.
  • Columnas Cierre: Check Box que al marcar permite visualizar en el informe las columnas con el movimiento débito/crédito del cierre de cada cuenta, esta opción se habilita si se marca el Check Box “Incluir Cierre”.
  • Valor neto: Check Box que al marcar permite incluir en el detalle del informe una nueva columna, haciendo referencia al cálculo de los movimientos Débito menos Crédito incluyendo el Cierre Anual generado, para todas las cuentas contables sin importar su naturaleza.
  • Detallar por c.costos: Check Box que al marcar permite visualizar el detalle de los movimientos de la cuenta contable por centro de costos.
  • Detallar por tercero: Check Box que al marcar permite visualizar el detalle de los movimientos de la cuenta contable por tercero.
  • Solo c.costos con mov: Check Box que al marcar oculta los centros de costos que no contienen movimientos (valores en Cero) dentro del periodo contable consultado y excluye las columnas saldo inicial, Cierre y saldo final en el detalle del informe. Esta opción se habilita si se marca el Check Box “valor neto”.
  • % Participación: Check Box que al marcar permite visualizar en dos columnas independientes el % de participación (La primera columna indica el monto respecto al saldo final y la segunda el porcentaje aplicado) de los centros de costos auxiliares configurados en la ruta: AYF/Contabilidad/Configuración/Centro de Costos/Centro de Costos, esta se habilitará si se marca la casilla Detallar por Centro de Costos.
    balance-detallado-v2.4

Formato

  • Formato: Casilla que permite seleccionar el formato numérico que se requiere visualizar el informe (2 Decimales, Entero, Mil y Millón).

balance-detallado-v2.5

Consultar información

Una vez se han definido los filtros de búsqueda presione el botón consultar para visualizar la información en la pantalla; haga clic sobre el ícono Descargar para ver las opciones de exportar el informe a un archivo Excel o PDF, para la impresión del informe, podrá respaldarse directamente en las opciones propias del navegador.

balance-detallado-v2.6

Detalle del informe

balance-detallado-v2.7

  • Cuenta Contable: Columna que indica el número o código de la cuenta contable; de igual manera indica el detalle del código del centro de costos, tipo de documento y número de identificación del tercero asociado al movimiento en consulta.
  • Descripción Contable: Columna que indica la descripción de la cuenta contable; de igual manera indica el detalle de la descripción del centro de costos y del tercero asociado al movimiento en consulta.
  • Saldo Anterior: Columna que indica el saldo inicial de la cuenta contable en el periodo consultado.
  • Débitos/Créditos: Columnas que indican el movimiento Débitos y Créditos generado en la cuenta contable del periodo consultado.
  • Débitos/Créditos Cierre: Columnas que indican los movimientos Débitos y Créditos incluidos en los documentos del cierre contable anual si este ya fue generado para el periodo en consulta.
  • Valor Neto: Columna que indica el cálculo de los movimientos Débito menos Crédito incluyendo el Cierre Anual generado, para todas las cuentas contables sin importar su naturaleza.
  • Saldo Final: Columna que indica la diferencia entre el saldo anterior y el movimiento de la cuenta en el periodo consultado.
  • % Participación: Columna que indica el monto calculado a partir del % de participación de los centros de costos asociados, el % de participación en los totales de cuentas maestras no va a coincidir con los totales de cuentas maestras de la columna saldo final ya que el total de las cuentas maestras en la columna % Participación corresponde a la suma de las cuentas auxiliares con centros de costo asociados que tengan % Participación configurado en el maestro Centros de costos.
  • %: Columna que indica el % de participación parametrizado desde la opción la ruta: AYF/Contabilidad/Configuración/Centro de Costos/Centro de Costos, para los centros de costos de tipo auxiliar en consulta.

Consolidación de estados financieros

Si cuenta con el Sub-módulo de Consolidación de Estados Financieros, el balance detallado se visualiza de la siguiente manera:

balance-detallado-v2.8

La generación del informe para la base de datos de consolidación se puede realizar por tipo de consolidación (Consolidación- Consolidación Proporcional), por lo tanto, se agrega el filtro Tipo Consolidación, el cual trae la información de la siguiente forma:

  • Consolidación: Muestra en el informe los movimientos y saldos contables de la empresa Matriz y el de todas las empresas Subsidiarias, sin importar el tipo de consolidación asignado a estas al momento de su creación en la ruta: A&F/Contabilidad/Consolidación/Configuración /Empresas a Consolidar.
  • Consolidación Proporcional: Muestra en el informe todos los movimientos y el saldo contable correspondiente a la empresa Matriz, para las empresas subsidiarias únicamente trae los movimientos y los saldos contables, para aquellas que tienen como tipo Consolidación Proporcional establecidas al momento de su creación en la ruta: A&F/Contabilidad/Consolidación/Configuración /Empresas a Consolidar.
Tenga en Cuenta
  • La visualización del filtro de centro de costos que permite seleccionar más de un centro de costos es configurable, para activar o desactivar esta funcionalidad es necesario que solicite la configuración y actualización del informe al área de soporte técnico.
  • La visualización del filtro Sucursal Administrativa es configurable, para activar o desactivar esta funcionalidad es necesario que solicite la configuración y actualización del informe al área de soporte técnico.
  • La visualización del Check Box Valor Neto es configurable, para activar o desactivar esta funcionalidad es necesario que solicite la configuración y actualización del informe al área de soporte técnico. Al solicitar activar esta funcionalidad se activa el Check Box Solo C. Costos con Movimientos.
  • La visualización del Check Box Solo C. Costos con Movimientos es configurable, para activar o desactivar esta funcionalidad, es necesario que solicite la configuración y actualización del informe al área de soporte técnico. Al solicitar activar esta funcionalidad se activa la casilla Valor Neto.
  • La visualización del Check Box % Participación es configurable, para activar o desactivar esta funcionalidad es necesario que solicite la configuración y actualización del informe al área de soporte técnico.
  • Al exportar el informe en formato PDF no muestra la columna de % Participación debido a que por tamaño no permite visualizar la columna.
  • La visualización del Check Box y columna Valor Neto es configurable, para activar o desactivar esta funcionalidad es necesario que solicite la configuración y actualización del informe al área de soporte técnico.
  • La visualización del registro correspondiente a la Utilidad del ejercicio es configurable, para activar o desactivar esta funcionalidad es necesario que solicite la configuración y actualización del informe al área de soporte técnico.
  • La visualización del filtro Consolidación es configurable, para activar o desactivar esta funcionalidad es necesario que solicite la configuración y actualización del informe al área de soporte técnico.

Was this article helpful?