Importación desde Autodesk Revit®
  • 10 May 2024
  • 13 Minutes to read
  • Contributors
  • Dark
    Light

Importación desde Autodesk Revit®

  • Dark
    Light

Article summary

Esta opción brinda la posibilidad de migrar información a SINCO ADPRO tras realizar el proceso de extracción de datos en Autodesk Revit® desde su versión 2020 en adelante, mediante el uso del componente de Dynamo incluido en Autodesk Revit®.

Prerrequisitos importación desde Autodesk Revit®

  • El proyecto destino debe contar con estructura presupuestal ó se debe contar con el proyecto tipo plantilla a partir del cual será construido el nuevo presupuesto.

  • Asignar los permisos a los proyectos y/o plantillas de ADPRO a los usuarios requeridos.

  • Asignar permisos de la opción a los usuarios correspondientes.

  • El presupuesto del proyecto destino de la actualización no se debe encontrar fijo.

  • El proyecto destino no debe contener versiones de presupuesto bloqueadas parcial o totalmente.

  • Se debe partir del hecho de que los códigos de las actividades presupuestales se encuentran asignados en los elementos y materiales del modelo(s), (estos códigos también se deben encontrar en la EDT del presupuesto destino ó de la plantila de ADPRO), para establecer de esta forma un flujo de trabajo de lenguaje común.

Funcionalidad importación desde Autodesk Revit®

Antes de ingresar a la opción de Elaboración de presupuesto EDT previamente se recomienda seleccionar el proyecto sobre el cual se desea trabajar siguiendo la ruta ADPRO/Presupuestos/Selección de proyecto. Posteriormente para realizar el proceso de importación Revit es necesario ingresar por la ruta: ADPRO/Presupuesto/Elaboración de presupuesto EDT.

Desde la opción centralizada de Elaboración de presupuesto EDT en el apartado de Importaciones se debe activar el proceso de Importación de información desde Revit:

Revit1

Consideraciones generales:

En el proceso de importación de información extraida de Autodesk Revit® mediante el uso de Dynamo existen unos principios esenciales que se deben respetar para obtener un resultado satisfactorio:

  • Se debe descargar el archivo ejecutable de Dynamo disponible en la opción para realizar la extracción de información desde Revit bajo las condiciones requeridas por SINCO ADPRO.

  • El archivo ejecutable de Dynamo suministrado por SINCO ADPRO NO debe ser modificado, el uso de Dynamo esta encaminado y es requerido para realizar el análisis del modelo (Extracción de propiedades de elementos y materiales desde Revit) que posteriormente afectaran el presupuesto.

  • Mediante Dynamo también se realiza la extracción desde el modelo tanto del Keynote como del Assembly code bajo las condiciones requeridas en ADPRO; es importante aclarar que la figura del Keynote da una alternativa adicional al ser aplicable también a materiales, mientras que el Assembly code se limita a elementos.

  • La ejecución del proceso de extracción de información mediante Dynamo debe realizarse desde una vista en Autodesk Revit® en la cual se tengan activos todos los elementos del modelo que serán tenidos en cuenta para afectar el presupuesto.

  • En la EDT solo será posible tener los capítulos a primer o a segundo nivel, y es excluyente.

Necesidad de lenguaje común entre ADPRO y Autodesk Revit®

Para la realización del proceso de extracción de información desde Autodesk Revit® mediante el uso de Dynamo se parte del hecho de que en el modelo ya se tiene configurado y asignado tanto a elementos como a materiales el parámetro de lenguaje común de integración.

Solo si existe lenguaje común entre ADPRO y Revit se podrá adelantar este proceso de forma satisfactoria. De igual forma el proceso de asignación del parámetro de Keynote que se realice en Revit tanto a elementos como a materiales debe efectuarse sobre los códigos o niveles de actividades presupuestales.

Por lo tanto la WBS ó EDT a partir de la cual se estructura de un lado el Keynote (Revit)® y del otro la estructura presupuestal (ADPRO), debe ser la misma para permitir establecer un lenguaje común entre SINCO ADPRO y Autodesk Revit®.

Revit2

Proceso de importación desde Autodesk Revit®

Descargar archivo ejecutable de Dynamo

IconoDynamo Desde el icono de descarga de Dynamo se debe obtener el archivo para realizar la posterior extracción de información desde Autodesk Revit® mediante el uso de Dynamo. Se debe tener clara la ubicación en la cual se guarde este archivo para poder adelantar el proceso de extracción:

DescargaDynamo

Crear archivos destino de la extracción de información.

Previo a cada extracción de información se debe realizar la creación del archivo en blanco de Excel sobre el cual quedará registrada la información extraida del modelo. Como buena práctica se recomienda que el archivo se encuentre nombrado igual que el proyecto, de igual forma es importante relacionar la disciplina a la que corresponde (Arquitectura, Estructura, etc).

Ejecutar desde Autodesk Revit® el proceso de Dynamo

El proceso de extracción se debe adelantar desde una vista en la cual se tengan activos todos los elementos del modelo que serán tenidos en cuenta para afectar el presupuesto. De lo contrario se tendrá una extracción parcial de información, por ejemplo si se realiza la extracción desde una vista de planta o de sección.

Desde la pestaña de Manage en Autodesk Revit® se debe activar el Dynamo Player:

ExtraerRevit

La información extraida desde el modelo se almacena en el archivo seleccionado previamente bajo las condiciones de organización requeridas por SINCO ADPRO, las condiciones de este archivo no deben ser manipuladas.

InfoExtraida

Selección del proyecto y de la plantilla

La selección del proyecto se realiza con la búsqueda por código o por nombre. (El proyecto se puede seleccionar siempre y cuando el usuario lo tenga asignado y el presupuesto no se encuentre fijo).

La selección de la plantilla aplica únicamente para proyectos que no cuenten con información en su estructura presupuestal, por lo tanto a partir de la plantilla se realizará el proceso de creación del presupuesto y la homologación de la información extraída desde Autodesk Revit®. Si la definición de la plantilla presupuestal en materia de codificación y de actividades no es la misma información empleada para asignar a los elementos y materiales del modelo el sistema no podrá realizar ningún tipo de integración.

ImpRevitSeleccionarPro

Importación de la información extraída desde Autodesk Revit®

Continuando con el proceso de importación se debe proseguir con la incorporación en ADPRO de los datos extraidos desde Revit:

ImpRevitGuardarDatos

Validación de la migración:

Tras la incorporación de la información en ADPRO se debe entrar a definir mediante cual parámetro se dará la integración de la migración, es una selección excluyente: Assembly Code ó Keynote, la selección de este parámetro dependerá de las condiciones de estructuración de la información y de la codificación de lenguaje común empleada tanto para las actividades presupuestales en SINCO ADPRO como para la identificación de elementos y materiales en Autodesk Revit®.

Por defecto el sistema tiene seleccionado el Keynote dada la flexibilidad que ofrece para ser asignado tanto a elementos como a materiales en Autodesk Revit®:

ImpRevitValidarDatos

¿ Qué papel juega la unidad de medida de las actividades del presupuesto para realizar la cuantificación de elementos y materiales de los modelos albergados en Autodesk Revit® ?

En la EDT la configuración de la unidad de medida de las actividades es fundamental para permitirle al sistema realizar un adecuado análisis de información de los datos extraídos del modelo.

Dependiendo de la unidad de medida asignada a la actividad SINCO ADPRO realizará el análisis de la información para definir la cantidad de las actividades, sobre unidades de medida diferentes a las consignadas en la siguiente lista no se realiza análisis de información sobre la extracción realizada de BIM 360®:

  • UND, UN: el sistema realizará la sumatoria de elementos. Para definir la cantidad de las actividades cuya unidad de medida sea UND ó UN.

  • M2: el sistema realizará la sumatoria del área de los elementos. Para definir la cantidad de las actividades cuya unidad de medida sea M2.

  • M3: el sistema realizará la sumatoria del volumen de los elementos. Para definir la cantidad de las actividades cuya unidad de medida sea M3.

  • L, ML, L: el sistema realizará la sumatoria de la longitud de los elementos. Para definir la cantidad de las actividades cuya unidad de medida sea L, ML ó M.

  • KG: el sistema puede realizar la lectura de la densidad consignada en los elementos del modelo (siempre y cuando este parámetro se encuentre creado y configurado desde Revit cómo un parámetro de identidad), con la multiplicación de la densidad por el volumen ADPRO establece el peso, en este caso para definir la cantidad de las actividades cuya unidad de medida sea KG.

  • H: el sistema realizará la sumatoria de la altura de los elementos. Para definir la cantidad de las actividades cuya unidad de medida sea H.

¿ Qué papel desempeña el Type Mark en la importación desde Autodesk Revit® ?

El Type Mark es un parámetro de marca de tipo único, que Autodesk Revit ® pone a disposición para identificar elementos en los modelos, el Type Mark podrá ser empleado en SINCO ADPRO en procesos presupuestales de integración con Autodesk Revit® y con BIM 360® para crear niveles adicionales dentro de la EDT, empleando tanto el código asociado al elemento del modelo como los parámetros de descripción y de Type mark que se diligencian en Autodesk Revit®.

En la siguiente revisión de propiedades de un elemento en Autodesk Revit® se tienen los siguientes parámetros:

48

  • Keynote: 13.02.01

  • Description: Ventana de exteriores

  • Type Mark: V-01

Si en la validación de la importación no se activa el Type Mark el sistema mantiene los niveles en la EDT, en este caso se cuantifica sobre el código presupuestal 13.02.01:

49

Al activar el Typer Mark el sistema crea y cuantifica en un nuevo subnivel el cual concatenando el Type Mark al código presupuestal: 13.02.01 - V-01

50

Es muy importante aclarar que si un proyecto inicia con la activación del Type Mark para la creación de niveles adicionales en la EDT, en las posteriores migraciones no se podrá operar dicho campo, por lo tanto en adelante la operación del Type Mark se convierte en una selección obligatoria para respetar y mantener la creación y afectación de cantidades que previamente se hubiese dado mediante el uso de este recurso.

¿ Qué se debe tener en cuenta si se desea incorporar el subcapítulo como parte de la información de los elementos del modelo, para afectar el presupuesto ?

Si en la definición de las características de los elementos contenidos en los modelos para realizar procesos de extracción y posterior integración con SINCO ADPRO, bien sea por medio del uso de Dynamo® ó de BIM 360®; se requiere incorporar el atributo de Subcapítulo, dicho parámetro de proyecto debe estar agrupado bien sea como un parámetro de identidad ó como uno de texto.

Adicionalmente debe estar escrito de las siguientes dos formas para poder ser indentificado en los procesos de integración: SubCapítulo ó SubCapitulo.

  • Si en ADPRO el subcapítulo no se encuentra diligenciado, pero si lo está en el modelo al realizar el proceso de integración el sistema creará los registros cómo nuevos en la EDT con su respectiva asignación de subcapítulo.

  • Si en ADPRO el subcapítulo se encuentra diligenciado y no corresponde con los subcapítulos relacionados a los elementos el sistema no realiza la importación de cantidades dado que no encuentra un parámetro para realizar la integración de cuantificación.

Finalizar proceso:

Una vez concluido el proceso de validación, la culminación de la importación se da dando clic en la pestaña Finalizar Proceso:

ImpRevitFin

Al dar clic en Ir al presupuesto el sistema habilita la totalidad de la información y recursos disponibles para continuar con el manejo presupuestal del según se requiera, en este caso al emplear una plantilla nótese como algunos detalles quedan valorizados, en este sentido si en el flujo de trabajo se configura una plantilla completamente valorizada (con contenido unitario en sus actividades) los presupuestos que sean creados mediante ella en flujos de trabajo de importación desde REVIT quedarán valorizados de forma inmediata.

¿ Cómo identificar los elementos del modelo que inciden en la cuantificación de un ítem del presupuesto ?

51 Luego de adelantar el proceso de importación desde Autodesk Revit®, en las actividades que hubiesen sido cuantificadas se activa el icono de seguimiento desde el cual es posible evidenciar los elementos que desde el modelo inciden en la cantidad de la actividad.

Si se tiene definida la Configuración de proyectos BIM360® para permitir la integración con BIM 360®, será posible entre otras aislar en el modelo los elementos que inciden en el presupuesto:

5029

Adicionalmente desde la pestaña de 3D al dar clic en el incono de Memorias Excel el sistema presenta la totalidad del presupuesto y la relación de elementos con sus propiedades que desde los modelos determinaron la cuantificación del ítem. En la siguiente imagen sobre el ítem 5.01.01 cuya unidad de medida es M2 se puede apreciar como la cantidad de 1,295.477 obedece a la sumatoria de las áreas de los elementos que en el modelo se identificaron por medio del Keynote con este código presupuestal:

5027

Al dar doble clic en el icono de seguimiento el sistema presenta la relación de elementos que inciden en la cuantificción y tambien realiza su selección en el modelo, (inicialmente el sistema selecciona el conjunto de elementos, pero desde la tabla de elementos se puede realizar selecciones puntuales con un doble clic):

5029

Finalmente desde la pestaña de 3D al dar clic en el incono de Memorias Excel el sistema presenta la totalidad del presupuesto y la relación de elementos con sus propiedades que desde los modelos determinaron la cuantificación del ítem. En la siguiente imagen sobre el ítem 5.01.01 cuya unidad de medida es M2 se puede apreciar como la cantidad de 1,295.477 obedece a la sumatoria de las áreas de los elementos que en el modelo se identificaron por medio del Keynote con este código presupuestal:

5027

Migración sobre un proyecto con presupuesto fijo parcial ó totalmente

En posteriores procesos de importación desde Revit para actualizar detalles del presupuesto es posible encontrar detalles en color Naranja, esta situación se presenta cuando desde la elaboración presupuestos EDT de forma parcial se tiene bloqueada la edición de algún nivel de detalle, por lo tanto estos registros no tendrán afectación al migrar.

RegistroBloqueado

Finalmente en la caso que el presupuesto se encuentre fijo en su totalidad, en el selector de proyectos para realizar la Migración Revit NO será posible su selección.


Was this article helpful?