Resumen de conciliación
  • 10 Dec 2024
  • 5 Minutes to read
  • Contributors
  • Dark
    Light

Resumen de conciliación

  • Dark
    Light

Article summary

Por medio de esta opción es posible consultar el resumen de los registros de conciliación bancaria generados en el módulo de tesorería, de igual forma podrá consultar el detalle de cada uno de los movimientos conciliados, así como de cada una de las partidas de libro y extracto no conciliadas, las cuales quedarán registrada para el siguiente periodo como partidas pendientes.

resumen-de-conciliación-1

Casillas de Búsqueda

  • Banco: Lista desplegable que permite seleccionar la entidad bancaria correspondiente al registro de conciliación a consultar.
  • Cuenta Banco: Lista desplegable que permite seleccionar la cuenta bancaria correspondiente a la entidad, la consulta estará limita a las cuentas bancarias asociadas a la entidad seleccionada y que posean registros de conciliación previos.
  • Periodo: Lista desplegable que permite seleccionar el periodo conciliado a consultar.

Consultar Información

Una vez se han definido los filtros de búsqueda presione el botón consultar para visualizar la información en la pantalla; haga clic sobre los íconos correspondientes para ver las opciones de impresión o para exportar el informe a un archivo de Excel.

resumen-de-conciliación-2

Detalle del Informe

resumen-de-conciliación-3

  • Código: Columna que indica el código asignado por el sistema al momento de subir el extracto bancario (Archivo en extensión.txt o Plantillad e Excel). Al hacer clic sobre el vínculo en color azul permite ver el detalle del archivo conciliado.
  • Estado: Columna que indica el estado de registro (Aprobado/No Aprobado) de la conciliación generada, este estado depende de la configuración del registro de conciliación efectuado en la opción A&F/Tesorería/Conciliación bancaria/Configuración /Administrar conciliación.
  • Banco: Columna que indica la entidad bancaria asociada al registro de conciliación.
  • Cuenta: Columna que indica la cuenta bancaria a la cual se efectuó el registro de conciliación.
  • Periodo: Columna que indica la fecha en que se generó el registro de conciliación.

Resumen Conciliación

Al hacer clic en el vínculo correspondiente al código de conciliación bancaria registrada, se visualiza la siguiente información:

resumen-de-conciliación-4

Casillas de Detalle

  • Incluir Partidas Conciliadas: Casilla que al marcar permite visualizar en la impresión y en generación del archivo de Excel, el detalle de partidas conciliadas en el periodo seleccionado.

Detalle del Informe

  • Cuenta: Casilla de texto que indica en detalle el número y descripción de la cuenta bancaria conciliada.
  • Moneda Conciliación: Casilla de texto que indica la moneda en la cual se realizará el proceso de conciliación para la cuenta bancaria seleccionada.
  • Estado: Casilla de texto que indica el estado de registro de la cuenta bancaria conciliada (Aprobado/No Aprobado).
  • Año/Mes: Casillas de texto que indican el periodo (Año y Mes) conciliados.
  • Saldo Iniciales/Finales: Fila que indica los saldos iniciales tanto de libro como de extracto registrados al momento de la generación de la conciliación del periodo seleccionado.
  • Movimiento No Conciliado: Fila que indica los registros de movimientos en libro correspondiente a la cuenta bancaria que esta siendo conciliada, que no fueron cruzados en el periodo seleccionado o provienen de periodos anteriores en función de las reglas de cruce automático preestablecidas para este procedimiento. Esta fila se encuentra discriminada por tipo de documento.
  • Extracto Débito/Crédito No Conciliado: Fila que indica los registros relacionados en el extracto que no fueron cruzados en el periodo seleccionado o provienen de periodos anteriores en función de las reglas de cruce automático preestablecidas para este procedimiento. Esta fila se encuentra discriminada según la naturaleza débito/crédito de la línea del extracto.
  • Sumas Iguales: Fila que indica la sumatoria entre el saldo final y las partidas de libro y extracto pendientes por conciliar para el periodo seleccionado.
  • Diferencia: Fila que indica las diferencias presentadas en la sumatoria entre el saldo final y las partidas de libro y extracto pendientes por conciliar para el periodo seleccionado.

Detalle Partidas Pendientes Del Libro

resumen-de-conciliación-5

Detalle Partidas Conciliadas

resumen-de-conciliación-6

Detalle de Informe:

  • Tipo: Columna que indica el tipo de documento pendiente por conciliar; esta fila se encuentra discriminada por tipo de documento.
  • No.: Columna que indica el número de consecutivo de documento pendiente por conciliar.
  • Fecha: Columna que indica la fecha de registro asignada al documento.
  • No. Cheque: Columna que indica el número de consecutivo de cheque registro en el documento, esta columna aplica solo para el tipo de documento Comprobante de Egreso.
  • Valor: Columna que indica el valor del movimiento de la cuenta contable asociada a la cuenta bancaria conciliada registrada en el documento.
  • Detalle: Columna que indica la información diligenciada en la casilla descripción del detalle del encabezado del documento contable al momento de su generación.
  • Total: Fila que indica la sumatoria del valor del movimiento de la cuenta contable asociada a la cuenta bancaria conciliada registrada y agrupada por tipo de documento.

Detalle partidas Extracto No Conciliado

resumen-de-conciliación-7

  • Línea: Columna que indica la línea de extracto a la cual corresponde el registro pendiente por conciliar.
  • Fecha: Columna que indica la fecha de registro de la línea de extracto pendiente por conciliar.
  • Débito/ Crédito: Columna que indica el valor del movimiento de la línea registrado en el extracto y organizado según la naturaleza.
  • Documento: Columna que indica el número de documento registrado en la línea del extracto, este aplica y varía según el formato del extracto a conciliar.
  • Detalle: Columna que indica la descripción del movimiento de la línea de extracto según corresponda (Movimiento de giro o gastos bancarios), este aplica y varía según el formato del extracto a conciliar.
Tenga en Cuenta:
  • El saldo inicial del extracto cuando se trate de la primera conciliación efectuada para la cuenta se configura desde la opción AYF/Tesorería/Conciliación Bancaria/Configuración /Saldos Iniciales, de igual forma desde esta opción será posible modificar el saldo de cualquier periodo de ser requerido.
  • Para el cálculo del saldo inicial en los periodos subsecuentes a la primera conciliación, se tomara por defecto el saldo final del periodo inmediatamente anterior, esto dependiendo de la estructura del extracto cargado.
  • Si se necesita tener una lista por escrito de los registros, la página cuenta con la opción de imprimir los datos mostrados en pantalla, solo debe presionar el botón Imprimir (ubicado en la parte inferior), adicionalmente la opción de Exportar a Excel, que se activa haciendo clic en la casilla Excel (ubicada en la parte inferior derecha), permite tener todos los registros en una nueva ventana.
  • La visualización del detalle de descripción del documento contable en la columna detalle es un manejo de tipo configurable, si requiere habilitarlo u omitirlo para efectos de consulta podrá solicitarlo al área de soporte técnico.

Was this article helpful?